«El lenguaje no sirve de nada para describir el mundo de los olores», Patrick Süskind, El perfume.
Los misterios del perfume
Todos tenemos olores que nos han marcado y que forman parte de nuestra personalidad, intimidad al relacionarlos con alguna persona importante, algún momento memorable... El olor está ligado a los recuerdos y a las experiencias sentimentales de nuestra vida.
Tenemos tantos recuerdos de los olores de nuestra infancia, más los que asociamos a emociones intensas. El poder del perfume es conservar estas emociones y reproducirlas a una segunda piel que las envuelva. Recordemos que no es casualidad que en el mundo animal, el sistema olfativo juegue un papel tan importante en la comunicación hormonal entre machos y hembras.
La creación del perfume
Para crear un perfume, el perfumista, o su nariz, busca encontrar una emoción, una sensación precisa, trasladarnos a algún lugar. Recopilando un conjunto de fragancias que ha aprendido a identificar para conseguir un efecto como el campo de lavanda poblado de cigarras o una sensación como la sensualidad contenida en un reencuentro.
Perfumes que han marcado
Aimé Guerlain, hijo de un perfumista parisino, creó el primer perfume a base de productos sintéticos en 1889. De esta forma nació la perfumería moderna, tal y como la conocemos hoy.
Los precios varían en función del reconocimiento del perfume y según el grado de concentración del perfume que hay en el excipiente. En las aguas de perfume suele ser del 12 al 15 %, mientras que en los extractos, aumenta hasta el 20 %. El del mito Shalimar, de Guerlain. Uno de los primeros perfumes orientales que existieron. Creado en 1925 por la casa Guerlain, es un lujo y jamás pasará de moda. Hoy en día, se venden casi un millón de muestras de este perfume en todo el mundo.
Chanel N°5, de Chanel. Es el perfume más vendido del mundo desde que se creó en 1921. Gabrielle Chanel le pidió a la famosa nariz de Ernest Beaux que compusiera una fragancia que creara la encarnación de la elegancia atemporal. ¡Y lo consiguió! Le presentó una decena de muestras y ella eligió la número cinco, de ahí el nombre del perfume que se presentó el día cinco del quinto mes del año. El diseño del frasco simboliza el rigor y el espíritu de Chanel, y un olor que no pasara jamás de moda. Marylin Monroe, declaró en una ocasión que cada noche se echaba unas gotas de Chanel Nº 5 antes de irse a dormir.
Angel, de Thierry Mugler. Marcó una época y permanece hoy gracias a la originalidad de su aroma y de su frasco. Su creador dice que con este perfume deseaba «crear una fragancia con una resonancia común en todo el mundo, algo cercano a la ternura, que provoca un contacto tan sensual que dan ganas de comerse a la persona que se ama». Y así es. Angel te hace viajar al corazón de la diversión….
Miss Dior, de Dior. Un perfume 100% femenino. Creado en 1948, en homenaje a Catherine, la hermana de Christian Dior, este perfume evoca liberación, deseo, señal del retorno del placer. Miss Dior se inspira en la fragancia de la rosa antigua y el jazmín. En abril de 2005, este perfume se renovó con el nacimiento de Miss Dior Chérie. John Galliano le dio un aire más juvenil sin alterar su esencia.
Este articulo lo escribí con la ayuda de www.enfemenino.com
2 comentarios:
Me encantan los perfumes, es algo mágica la atracción que ejerce un buen aroma, como el repudio de un mal olor. En cuanto a perfumes es mejor uno fino a uno barato, en ese caso mejor no utilizar nada.
Es verdad, el perfume es para desprender olores agradables, por eso es importante aplicar uno que se adapte a nuestra personalidad, es muy personal, hay personas que toda una vida usan el mismo perfume.
Publicar un comentario